+ INTRODUCCIÓN
+ Para empezar el tema: ¿y tú que opinas de la Revolución genética? Texto
+ VÍDEO: LA HERENCIA GENÉTICA. Programa tres14. 16 enero 2011. RTVE
El resultado genético de un apareamiento es muy difícil de predecir. Pero aún así nos preguntamos por qué somos como somos. Queremos saber por qué tenemos los ojos del abuelo o si determinada enfermedad se hereda. Y la respuesta a nuestras preguntas está en los genes. Cromosomas, aminoácidos y proteínas son conceptos que a veces se nos mezclan en la cabeza, pero que están detrás de lo que nos hace tan iguales y tan diferentes. "Tres 14" ha hablado con el biólogo Marcos Isamat y su familia, con la ginecóloga Carmina Comas y con el oncólogo Manel Esteller. A ellos les preguntamos ¿qué es la herencia? ¿Sabemos por qué somos como somos? ¿Controlaremos qué le legamos a nuestros hijos? (28´)
ACTIVIDAD Contesta a las preguntas del vídeo en la libreta .
+ TEORÍA DEL TEMA

PRESENTACIÓN POWER POINT (Teoría tema) Open publication
+ QUÉ ES EL ADN
+ CONTEXTO HISTÓRICO. Enlace1. Enlace2ACTIVIDAD De los enlaces 1 y 2 selecciona dos hitos que te parezcan más importantes en la historia del descubrimiento del ADN y explica por qué los has elegido
+ GENÉTICA. . Vídeo
+ ROSALIND FRANKLIN. Vídeo
+ NOTICIAS de Avances Genéticos
+ VÍDEO del Dogma Central de la Biología
+ MITOSIS Y MEIOSIS Vídeo
+ MUTACIONES: Animación de tipos. Ejemplos
+ MUTACIONES: Animación de tipos. Ejemplos
+ PRODUCCIÓN DE INSULINA
+ VÍDEO
+ TRANSGÉNICOS
+ VÍDEO
+ Bioterio Uniovi (animales transgénicos para experimentación)
+ Mapa de cultivos transgénicos en España(enlace)
+ Dónde existen cultivos biotecnológicos en 2017
+ Qué se está cultivando con biotecnología 2017. Base de datos
+ Noticia. Crean mosquitos transgénicos para acabar con la malaria
+ Bioterio Uniovi (animales transgénicos para experimentación)
+ Mapa de cultivos transgénicos en España(enlace)
+ Dónde existen cultivos biotecnológicos en 2017
+ Qué se está cultivando con biotecnología 2017. Base de datos
+ Noticia. Crean mosquitos transgénicos para acabar con la malaria
+ TERAPIA GÉNICA
noticia prensa, noticias prensa+ PROYECTO GENOMA HUMANO
vídeoACTIVIDAD. Consecuencias de descifrar el genoma humano. Busca información sobre las aplicaciones prácticas derivadas del PGH y sobre los proyectos HAPMAP y ENCODE.
noticia: 1º hermano salvador en España: seguimiento
+TÉCNICAS DE REPRODUCCIÓN ASISTIDA
+ VÍDEO: REPRODUCCIÓN ASISTIDA (enlace)
ACTIVIDAD. Después de ver el vídeo, contesta a las preguntas:
1.¿Qué factores pueden
influir en la infertilidad masculina?
2.¿En qué casos se utiliza
cada una de las técnicas de reproducción asistida?
3.¿Cuándo se hacen análisis
genéticos?
4.¿Qué es la vitrificación
ovulatoria?
6.¿Qué son los llamados
"bebés medicamento"?
7.¿En qué consisten las
técnicas de FIV en animales?¿Para qué pueden utilizarse?
-----------------------------------------------------------------------------------Ley 14/2006 reproducción asistida
+CÉLULAS MADRE
VÍDEO
+ VÍDEO TRES 14, GENES Programa tres14. RTVE 15 nov 2009 GENES
Hoy los laboratorios de investigación de todo el mundo compran 25 millones de ratones al año y al menos 17 premios Nobel se han conseguido gracias a los experimentos con ratones. Y es que estos animales son un perfecto modelo para comprender la biología humana porque, aunque nos veamos muy diferentes, tenemos muchos genes en común. tres14 entrevista a Carlos López Otin, catedrático de Bioquímica y Biología Molecular en la Universidad de Oviedo, y Premio Nacional de Investigación Ramón y Cajal en Biología en 2008. .
ACTIVIDAD: Después de ver el vídeo, contesta a las preguntas:
1.¿En qué consiste el Proyecto Genoma Médico?
2.¿Qué relación existe entre
el número de genes de un organismo y su complejidad o grado de evolución?
3.¿Qué es la Biología
sintética?¿Qué organismos puede generar?¿Qué utilidades tienen?
4.Cita un alimento
transgénico y que utilidad conlleva su modificación genética.
5.Explica qué es un modelo animal.
6.¿Qué puede ocurrir cuando
se le "bloquea" un gen a un organismo en el laboratorio?
+ CLONACIÓN
Enlace+ LEY INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA (enlace)
ACTIVIDAD: Por parejas resumir los artículos correspondientes a un tema de los 4 propuestos para comentar luego en clase1. investigaciones que conlleven procedimientos invasivos en seres humanos (art.13-20 y art. 23,24,27)
2. donación y utilización de células, embriones y tj humanos (art. 28,29,31,32,33,35)
3. análisis genéticos, muestras biológicas y biobancos (art.45-54)
4. utilización de las muestras humanas con fines investigación (art. 58-61 y art 64-69 y 71)
+ NOTICIAS RELACIONADAS
Diseñan un mono para estudiar el autismo Enero 2016+ TRABAJO EN GRUPO : INVESTIGA SOBRE UNO DE ESTOS TEMAS
La forma de presentar la información es a través de un póster. Plantilla en power point para póster (ejemplo)- Utilización de los Transgénicos en el día a día
- Utilidad de los Transgénicos en el medio ambiente
- Utilización de la terapia génica como tratamiento para curar la hemofilia B
- Utilización de la terapia génica como tratamiento para curar la Adrenoleucodistrofia
- utilización de la terapia génica como tratamiento para curar la Hipercolesterolemia
- Utilización de células madre para el tratamiento de la leucemia
- Utilización de células madre para el tratamiento de la anemia
- Células madre del cordón umbilical: conservación y utilización
En los trabajos se expondrá de forma breve, las características de la enfermedad, otros tratamientos que existan, una descripción de la técnica (terapia génica o células madre) y ventajas que esta aporta.
Recordar, colgarlo en el blog
Recordar, colgarlo en el blog
Cómo hacer poster científicos. enlace1, enlace2
No hay comentarios:
Publicar un comentario